Después de analizar el perfil de Francesco Tabacchi Rendón, conocido agricultor y ganadero de la zona de Balzar, una representación de la dirigencia de los Pueblos Montubios del Ecuador y de generales en servicio pasivo expresaron su voluntad de pedirle públicamente que acepte la candidatura presidencial de cara a los comicios 2025.
“Todo lo que hemos conversado con los dirigentes y que son propuestas, que no solamente las hacemos de la noche a la mañana, son diferentes asambleas que hemos tenido, desde hace muchísimas semanas, meses, y esta recopilación de todas las ideas, de todos los problemas que se han venido tabulando, es lo que a nosotros nos ha llevado a ver cuál de los candidatos conoce y cuál de los candidatos está dispuesto a asumir este reto por el cambio del país.
Francesco Tabacchi es un agricultor, es un ganadero que conoce la problemática, el por qué de la problemática; y hemos discutido las soluciones y sabemos que son coherentes para cambiar el país” sostuvo Luis Layedra, Presidente de los Pueblos Montubios del Ecuador.
Layedra también puntualizó que es el momento de los pequeños y medianos productores, hoy en una desventaja que promueve la migración a las grandes ciudades.
“Tenemos que saber si se destina una cierta cantidad de millones de dólares para el agro. Los sectores pequeños en asociatividad tienen que ir proyectos encaminados a tener la verdadera industrialización porque un pequeño productor, un mediano productor que no tiene el tractor, que no tiene la cosechadora, que no tiene la secadora, que no tiene la piladora, es un agricultor que está en desventaja con los grandes sectores productivos. Entonces en asociatividad deben destinarse proyectos productivos, que vayan a fortalecer esas economías”.
Finalmente, Layedra dijo que en la búsqueda de una agrupación política de respaldo, lo importante no es el membrete “Lo que importa es la unidad, lo que importa es que existan los sectores dispuestos a apoyar porque aquí de nada vale que, en cuestiones ideológicas, se una la izquierda, se una la derecha, pero los intereses son independientes y ahí no va a haber ninguna unidad. Yo les digo un membrete no es el que administra, administran las personas. Y yo pienso que en este membrete, puede ser el membrete, cualquiera que sea, pero vamos a ver, cuál es la intención de la persona, del candidato, o del presidente en este caso, aquí lo que no queremos es que vaya contaminado por grupos de poder, que vayan a exigir, que vaya a hacer lo que siempre se ha venido haciendo” sentenció.