Inició la emblemática feria gastronómica de Raíces con la participación 24 huecas nuevas, la feria se desarrolla en el Centro de Convenciones de Guayaquil del 25 al 28 de julio. Raíces, un evento realizado por Expoplaza, se ha convertido en un icono y referente de la gastronomía del país, es una plataforma para fomentar el turismo gastronómico de la ciudad e impulsar la oferta culinaria de sus participantes, generando un gran impacto en el crecimiento de sus negocios y desarrollo económico de este sector. «Raíces se ha convertido una tradición, es el evento gastronómico más esperado de las fiestas de Guayaquil», dijo Ricardo Baquerizo, Presidente de Expoplaza.
Además, en esta 11ava edición se reúnen 9 escuelas culinarias, quienes junto a La Chaine Des Rotisseurs, tendrán la dificil tarea de elegir a las huecas ganadoras de las Estrellas Culinarias de Oro, Plata y Bronce
Las huecas que competirán por el codiciado título son:
Picanteria Manaba El auténtico
El Camarón Picudo
Las Carnes de Mayensi
El Café de Emma
La Dura del Hornado
La Parrilla Guayaca
Puerto Mani
Salchichería La Fuente de Ceci
La Chanchera de Mateo
Los Bollos de Cartucho
Barbosa Guayaca
Las Humitas del Pelucón
Las Menestras El Vecino
Empápate
La Hueca de mi Sub
La Corvicheria
Samarcanda
Morocho D’ Betico
Las Delicias de K’rlitos
Silvia’s Pasteleria
Don Quichi
Que Rico
Tradición Guayaca
El Cangrejal Mayrita
Asimismo, la feria contará con la presencialde las huecas ganadoras del año anterior, el Cangrejal de Fa, quien obtuvo el primer lugar, King Cone, acreedor del segundo puesto y como invitado especial la Picantella Don Carlos, ganadora de la Estrella de Plata en Raices 2014.
Los visitantes y aficionados de la gastronomía también podrán disfrutar de «Cocina Maestra», compuesta por actividades, demostraciones de cocina en vivo y retos diseñados para su capacitación y entretenimiento. Aquí participarán reconocidos representantes de la gastronomía nacional e internacional, como Manfred Krauth, Santiago Nieto, Julio Chang, Christian Suzuki, Wilson Flores, Antony Swag, entre otros. En este segmento los aficionados aprenderán con expertos sobre cocina, tanto de preparación como técnicas. Entre los temas que se tratarán están el uso del cacao, uso de productos del mar, nibs de cacao y mermelada de ají costeño, así como también se impartirán técnicas vanguardistas con productos ecuatorianos.
Además, esta edición integra el novedoso reto con «foodies», personajes que se han convertido en importantes actores de la gastronomia, dando a conocer nuevas propuestas gastronómicas a su comunidad virtual, en Raices tendrán la oportunidad de interactuar de manera directa y presencial con el público. Los creadores de contenido, que participarán en esta edición son: Gaby Gómez @gygabrielagomez, Lucho Bresciani @brescianilucho y Nelly León @nelita_ec
La gran fiesta gastronómica de Raíces cuenta con una extensión de 12.000 m2 y más de 60 expositores que serán parte de esta plataforma. El ingreso a la feria tendrá un costo de $ 2,50 para adultos y de $ 1,25 para personas de la tercera edad, personas con capacidades especiales y niños de hasta 12 años. La entrada es gratuita para niños menores de 5 años.
Horarios:
Jueves 25 al sábado 27 de julio de 9h00 a 21h00
Domingo, 28 de julio de 9h00 a 20h00
Para mayor información:
www.raicesecuador.com